miércoles, 6 de junio de 2012

Maquetas



MAQUETA ABSTRACTA DE MESOPOTAMIA

Memoria Descriptiva

Zigurat: Es un templo de la antigua MESOPOTAMIA que tiene la forma de una torre o pirámide escalonada. El diseño va desde una simple base con un templo en lo alto, hasta las maravillas matemáticas y arquitectónicas con varias terrazas rematadas con un templo. La base podría ser de forma rectangular, cuadrada u ovalada. El núcleo del Zigurat estaba construido de ladrillos secados al sol, mientras que el exterior estaba revestida de ladrillos cocidos.

La puerta de Istar: Era una de las 8 puertas monumentales de la muralla interior de Babilonia . Fue construida en el año 575 a.C por Nabucodonosor II en el lado norte de la ciudad. Se compone numerosos ladrillos vidriados, la mayoría de color azul, mientras que otros son dorados o rojizos.


Materiales

  • 1/4 de icopor
  • Temperas de colores 
  • Aserrín
  • Papel corrugado

Elaboración

Primero cortamos el icopor, le pegamos el cartón paja y luego distribuimos el espacio para ubicar los objetos.



Después recortamos el papel corrugado a diferentes anchuras y alturas para con ellas formar el Zigurat, ademas le pintamos de colores fuertes.

 


Luego recortamos el icopor en forma de puerta con puntas en la parte superior, haciendo que se pareciera un poco a la puerta de Istar, ademas la pintamos de color verde para que resaltara.


Finalmente pegamos ambos objetos y decoramos las calles con marcador, el resto con aserrín y pintamos el río.


Proceso de Abstracción

Tomamos como base el Zigurat y para que se viera abstracto realizamos sus pisos no tan perfectos al construirlos de manera separada dando la ilusión de torre escalada, ademas decoramos el papel chispeando pintura de colores fuertes.

Para la puerta de Istar, decidimos no hacerla tan perfecta y para ello empleamos el icopor, recortándolo por pedazos y uniéndolos, ademas buscamos que con este se viera cierta textura. Al igual que el Zigurat utilizamos un color fuerte para realzar su estructura.

MAQUETA ABSTRACTA SOBRE LOS PATRONES ORGÁNICOS Y GEOMÉTRICOS

Memoria Descriptiva

- Patrones Geométricos: El principio de un patrón es muy simple, un diseño donde todos los lados se pueden ensamblar. La preparación de este tipo de diseño es un poco más complicado, puesto que se debe visualizar la manera en que se repetirá el motivo.


- Patrones Orgánicos: Los contornos, figura o perfil externo de los seres o cosas percibidas que se producen en el mundo natural se remontan al origen del universo. Son estructuras muy complejas y eficientes, que representan vegetales, animales o minerales. 




Materiales

- 1/4 de icopor
- Palos de balso
- Palos de paleta
- Pinturas de colores
- Marcador negro
- Cartón paja de colores
- Cable
- Granito blanco
- Copitos


Elaboración

Primero recortamos el icopor, pegamos la base de cartón paja, redistribuimos el espacio para la parte geométrica y la orgánica pintando las calles con marcador negro.

Luego en la parte geométrica decoramos el piso con pintura verde, y en la orgánica con pedazos de papel y pintamos parte del mar, ademas le agregamos palos de paleta de diferentes tamaños simulando un camino.


Después construimos los edificios de cada sección, de diferentes formas y tamaños, también diseñamos varios estilos de arboles e incluso le agregamos los postes de luz usando servilletas, un semáforo y una pequeña fuente.








Proceso de Abstracción

Como primera instancia buscamos en internet varias imágenes sobre patrones geométricos y orgánicos para hacernos una mejor idea del trabajo que debiamos realizar, luego según las instrucciones dadas optamos por dividir la maqueta en dos, una parte para los patrones geométricos, que en este caso quisimos resaltarlo usando como organización espacial una cuadricula, ademas empleamos dos tipos de figuras para los edificios que fueron los triángulos y cuadrados, que al juntarlos formamos nuevas figuras.

En la otra parte estan los patrones orgánicos  para ello no usamos una organización espacial muy clara y especifica, incluso decoramos el suelo con diversas figuras, ademas el edificio central de esta parte posee una forma bastante irregular, y al lado esta acompañado de un camino de palos de paleta de diversos tamaños.

Los arboles están presentes en ambas partes, con la diferencia de que cada uno presenta un diseño diferentes, en un lado presenta la forma geométrica de una espiral, y en el otro simplemente posee unas ramas bastantes desorganizadas.



0 comentarios:

Publicar un comentario